Gracias al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) se impulsa el proyecto Monitoreo de la Biodiversidad del Pueblo Inga de Yunguillo, una iniciativa que fortalece el cuidado del territorio al articular saberes tradicionales con metodologías científicas. El proyecto forma monitores locales e implementa rutas de registro de aves, mamíferos y flora con apoyo de tecnología de vanguardia.
Transferencia de saberes
El niño sentado, mirando a los mayores, es una metáfora del aprendizaje silencioso que ocurre en la vida comunitaria.
El Karrustulinda es una festividad Inga previa al Miércoles de Ceniza, llamada Carnaval del Perdón, que celebra el perdón, la gratitud y el homenaje a la Pachamama por su fertilidad y abundancia.
Transferencia de saberes
Comprensión del territorio mediante cartografía
Resguardo de Inga de Yunguillo
RESGUARDO INDÍGENA INGA DE YUNGUILLO
Un territorio ancestral para la vida, la cultura y la biodiversidad